| 
 |  | 
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (1)  | 
    Junio 16, 2000 | 
   
  
     
    Mi misión imposible fue soportar esta película. No niego los atributos técnicos del
    maestro Woo, pero me sorprende ver una crítica tan comercial en esta página web, que
    tiene un estilo crítico definido. Por ejemplo: se dice que es un film con ingredientes
    para adolescentes y con mal argumento, pero después se dice que nada de esto importa
    cuando estamos frente a un film de John Woo. Fíjense la crítica de The Matrix y verán
    si les parece coherente. Lo increíble es que esta última película (que tuvo aquí
    crítica muy desfavorable) haya ganado 4 Oscars. Volviendo a MI2, aparte de las excelentes
    escenas en cámara detenida o lenta y la música pegadiza, el film tiene baches
    argumentales increíbles: ¿para que corno tienen los virus en pistolas? ¿creen que es
    para inocular ratones como se vacuna una vaca contra la aftosa? Como bioquímico que soy
    les juro que jamás vi esas pistolas, y no es porque esté en el culo del mundo. Las
    escenas de acción están soberbiamente filmadas, pero nuestro galán no puede compararse
    a Bruce Lee ni mucho menos: un poco mas de gimnasia e instrucción en artes marciales no
    le hubiesen venido mal. Otra: ¿los guardias de seguridad tienen que tener motos de gran
    cilindrada para vigilar? Y encima de distinto color. ¿Cuando terminará esta manía de
    atacar al galán de a uno y no todos los guardias juntos? Los actores de reparto: ¿fueron
    contratados para estar toda la película arriba de un helicóptero o frente a una
    notebook? Tom Cruise no actua mal, pero esta no va a ser la peli que lo consagre (como fue
    Duro de Matar para B. Willis). La última: como se exceden con la muletilla del cambio de
    máscaras o caras! Mientras que en la primera parte solo estaba reservada para partes
    cruciales de la película y solo un par de veces. Argumentalmente aburre. Me quedo con la
    banda de sonido, que junto con los senos de la actriz (que no se muestran pero bien se
    insinúan) es lo mejor del film. Sí, ya sé, eso es comercial, pero al menos lo
    reconozco. 
     
    Mauricio (Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (2)  | 
    Junio 20, 2000 | 
   
  
     
    Mision imposible 2 se queda a mitad de camino, es como si John Woo hubiera estado
    contenido y solo se dedico a seguir ordenes, esto pasa, por lo menos en la primera hora y
    media. En el final con las motos, MI2 levanta y mucho y es precisamente donde se ve la
    mano del director, el problema es si lo que se ve en el final se parece a Mision imposible
    o no. Esta pelicula podria ser vista como otra cosa, menos como mision imposible, y no es
    que este en contra de aggiornar un genero, sino que lo que se hace es cambiarlo
    radicalmente hasta asemejarlo a una pelicula de accion comun. Eso si, la escena con la
    bailarina española y su vestido volando por el aire, mientras Cruise y Newton se
    encuentran, es notable y demuestra que Woo es el unico director de cine de accion con algo
    de poesia en su interior. 
     
    En definitiva, cuando Woo quiere jugar a De Palma, pierde por goleada y solo remonta la
    cuesta cuando pone toda su furia en la pantalla. Como pelicula de Woo me quedo con
    Contracara (aclaro que no vi ninguna de las orientales), y como Mision imposible me quedo
    con la primera. 
     
    Mi calificacion: 3 CURIELES sobre 5. 
     
    Mauricio Faliero (Mar del Plata, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (3)  | 
    Junio 21, 2000 | 
   
  
     
    Siempre resulta difícil emitir un juicio sobre un film, como también sobre cualquier
    obra de arte en general. Sobre todo, porque no dejamos de ser "excesivamente
    subjetivos", en la medida en que la crítica o la opinión se exceden en su
    propósito: ese mismo de ser una mirada sobre un tema, sin pretender dar cátedra. De
    todas formas, al ver MI2 uno no puede dejar de entrever, por debajo del gran número de
    capas que recubren esta obra, que se habla claramente de algo muy concreto: una historia
    de amor, eso si, bastante condimentada. Primer punto de atracción, y si es bien llevada,
    garantía de éxito. No es de extrañar que este film haya conseguido, en su primer fin de
    semana de estreno, la abismal cifra de 320.000 espectadores en 65 salas, en nuestro país,
    sin contar los millones que hizo en el mundo. Si bien es cierto que la publicidad (un
    rubro que en EE UU es primordial en el lanzamiento de un film, y al que se destina una
    importante parte del presupuesto) hizo su parte -ayudada por la presencia en el film de
    Tom Cruise y John Woo- y fue, como siempre, harto eficaz, no debemos olvidar que hay algo
    que se sigue respetando a muerte: las estructuras. 
     
    Para que un film funcione, se siguen al dedillo las estructuras de la historia, de los
    personajes, hasta está medido en qué momento debe entrar un tema musical o un efecto
    especial. Y esta película no es la excepción. No se puede dejar de valorar el sello que
    imprime John Woo al film, pero que deja entrever algunos graves huecos en la trama. Cuando
    ya empezás a decir: UY!! otra vez la cámara lenta..., es porque algo le pasa a la
    historia. Uno de estos huecos me sorprendió: siempre trato de que todo en la historia me
    quede claro y esté justificado. Pero aquí noté algo que creo que es grave: el
    antagonista se queda con la chica infectada de virus, y saca SOLAMENTE una muestra de
    sangre, que es la que lleva al presidente corrupto de la compañía médica. Como es
    posible que haga tanto revuelo para, solamente, quedarse con UNA unica muestra? Si hubiera
    sido malo de verdad, ya habría sacado unas cuantas jeringas listas para ser usadas en
    medio mundo, no? No importa. Muchas veces, uno se distrae con tanto efecto especial, y
    hasta se le pasan de largo estas cosas. Es raro que ocurran estas falencias. Subestiman un
    poquito al espectador? O quizá porque con la presencia de Tom ya basta? Y si no nos
    gustó, lo importante es que entramos a verla al cine, y eso ya cuenta, porque en
    definitiva, formamos parte del espectro de espectadores, y compramos lo que nos vendieron. 
     
    El hecho es que va a ser otro exitaso de taquilla. Producto de qué? De una combinación
    de fórmulas que nunca fallan, y que los americanos usan a la perfección. Si se puede
    sacar algo de esta serie de palabras que he emitido, creo que es que las fórmulas que
    ellos usan no son muchas, y se repiten generalmente. Lo que nos hace reir, llorar o
    emocionarnos en el cine, apenas son un puñado de legados universales y de reglas muy
    precisas, que se respetan a rajatabla. Solo que con unos dólares encima, todo parece
    distinto... 
     
    Karen (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (4)  | 
    Junio 25, 2000 | 
   
  
     
    Se puede. Queda demostrado una vez más que, cuando se juntan el talento, la imaginación,
    el buen gusto, la estética y la pasión, se pueden hacer películas
    "comerciales" con contenido. Ya lo había insinuado De Palma en "Misión
    Imposible", y ahora es el talentoso John Woo el que se encarga de reafirmar esa
    premisa con "Misión Imposible 2". 
     
    Esta segunda entrega de la famosa serie televisiva de los '50, ahora convertida en
    película, es muchísimo más personal de lo que fue aquella primera versión de Brian De
    Palma. No solo por su director sino también por su protagonista. Nuevamente el agente
    Ethan Hunt (Tom Cruise) es convocado por la Fuerza Especial de su país para una misión
    "imposible". Un ex integrante de la Fuerza, Sean Ambrose (Dougray Scott) -a
    quien se le había encomendado la tarea de proteger a un científico extranjero durante un
    viaje en el que transportaba una vacuna para un nuevo virus mortal -, acaba de desertar y
    tras matar al científico que estaba bajo su protección, se ha escapado robando el
    antivirus, con el cual pretende hacer negocios vendiéndolo por sumas multimillonarias a
    un laboratorio médico. Ethan deberá suspender sus vacaciones y reunir a su equipo,
    integrado por el genio de las computadoras Luther Stickell (Ving Rhames) y el piloto de
    helicóptero Billy Baird (John Polson). Una tercera integrante también formará parte de
    la operación aunque en realidad se trata de un señuelo para atrapar al villano de turno.
    El señuelo no es ni más ni menos que una ex novia de Ambrose, la bellísima ladrona Nyah
    Nordolf-Hall (Thandie Newton), quien "accede" a participar a cambio de que
    "limpien" su presencia en los archivos de Interpol, Scotland Yard y el resto de
    las policías del mundo que la buscan por sus "trabajos" non sanctos. La tarea,
    entonces, de Ethan y su equipo, es recuperar la vacuna robada, obtener una muestra viva
    del virus y destruir el resto para evitar que caiga en "malas manos". 
     
    Desde un primer momento, el director John Woo hace de "Misión Imposible 2" algo
    más que una película de acción. Juega con la trama y las imágenes, para contarnos como
    tantos otros lo han hecho miles de veces, el eterno enfrentamiento entre el bien y el mal.
    En ese sentido hay que reconocer que el guión es tal vez lo más flojo de toda la
    película. Esta lleno de "baches" narrativos que solo pueden ser salvados con un
    alto grado de credulidad por parte del espectador. De todas formas, Woo se encarga de
    suplir esa falencia con una batería impresionante de imágenes y secuencias cargadas de
    la más pura acción y a su vez llenas de una poesía visual muy pocas veces vista en el
    cine de este género. John Woo es sin lugar a dudas el único director de estos tiempos
    capaz de hacer que un film de acción tenga algo más para ofrecer que tiros, explosiones
    y patadas. El le imprime una cuota de conflictos humanos, romances y vulnerabilidades que
    hacen mucho más interesante la historia que está relatando. Y como si esto fuera poco,
    aprovecha cada momento de la película para mostrar su virtuosismo en el manejo de la
    cámara (escenas como la frenada de la motocicleta frente a los autos fueron filmadas por
    múltiples cámaras y luego son repetidas instantáneamente desde distintos ángulos para
    aumentar la emoción), el magistral uso de la cámara lenta (aunque por momentos abuse de
    ese recurso), y la enorme sensibilidad para componer los cuadros más delicados de la
    película (es el caso de la escena del encuentro entre Ethan y Nyah durante una danza
    española, o el posterior encuentro entre Nyah y su ex novio en el muelle). Como productor
    del film, Tom Cruise no se equivocó aquella vez al elegir a De Palma y mucho menos lo
    hizo en esta oportunidad con Woo. Pero hay que decir que a diferencia de la primera
    película, en esta Cruise tiene un papel mucho más protagónico dentro del film. No es
    casual que el actor de "Magnolia" haya querido hacer él mismo las escenas de
    riesgo en lugar de usar dobles. Su presencia en la pantalla es tan predominante que casi
    se podría decir que el resto de los actores de reparto quedan desdibujados a lo largo del
    film. Ni siquiera la morena Thandie Newton o el villano interpretado por Scott logran
    llegar a equilibrar el protagonismo de Cruise. 
     
    Por todo esto y por su bellísima fotografía, los espectaculares efectos especiales que
    acompañan las principales secuencias de acción, la potente banda de sonido y el ritmo
    atrapante que tiene en todo momento el film, "Misión Imposible 2" es, por
    lejos, la mejor película del genero que el cine haya dado en estos últimos años. No
    esperen una trama sorprendente, ni una historia "prolija". Solo vayan a ver esta
    película dispuestos a pasar dos horas de tensión en las que seguramente van a disfrutar
    de un buen entretenimiento que no se priva de hacer gala del buen gusto. No siempre lo
    comercial tiene que estar peleado con lo artístico. Por suerte Woo sabe eso y no se lo
    guarda. 
     
    Mi calificación: 4 1/2 pochoclos de 5. 
     
    Roval (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (5)  | 
    Junio 27, 2000 | 
   
  
     
    Yo pienso (despues existo) que Mision Imposible 2 es una mierda con todas las letras, y
    más alla de los directores y los efectos, lo unico que puedo acotar es que en la sala la
    gente se reia de los bolazos... 
     
    Juzguen ustedes. 
     
    Maxx (Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (6)  | 
    Junio 28, 2000 | 
   
  
     
    Yo creo que la película está bien. Es genial, todos los efectos, el movimiento de
    cámara y el montaje son de lo mejor. Además, Woo, mentime que me gusta!!!! 
     
    Carla (Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (7)  | 
    Julio 1, 2000 | 
   
  
     
    Me imagino al maestro Woo riendose de las criticas que le achacan a M:I-2 la falta de
    "logica" de algunos tramos del film. El tipo debe pensar que al que queria
    logica nunca le hubiera convenido ir a ver justamente una pelicula con este nombre...
    Mision Imposible. Capaz que a Woo le encanta filmar accion, darle vuelo a la accion, hacer
    vibrar a aquel que se compenetre con la pelicula como nos compenetrabamos con las
    peliculas de Sabados de Superaccion, y listo... nada mas. Y eso tambien es cine, que
    tanto. 
     
    Patricia (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (8)  | 
    Julio 12, 2000 | 
   
  
     
    EXITOSA MISION WOO 
     
    Si Usted no termina de leer esta nota, la misma no se autodestruirá, por el contrario,
    aquí quedará para cuando desee concluir su lectura. Mientras tanto puede ir a ver como
    Tom Cruise durante 121 minutos todo lo hace posible, como que la Misión termine y Usted
    se quede atornillado en la butaca segregando adrenalina. Durante ese tiempo, en metros y
    metros de celuloide, habrá tiros, patadas, trompadas, más tiros, bombas, sangre, autos y
    motos que se persiguen, se chocan y que parece danzaran dirigidos por el mejor de los
    coreógrafos. También presenciará amores y traiciones, todo en una seguidilla de 7.200
    segundos de electrizantes aventuras. Al concluir la película, el espectador podrá
    relajarse y opinar: "al fin y al cabo era una película de amor que muestra lo que
    -los hombres- somos capaces de hacer si se nos mete una mujer en el corazón". Unos
    besos, algo de amor, mucha acción y suspenso... De eso trata Misión Imposible II; el
    mensaje se auto destruyó en el ágil guión. 
     
    Es algo así como la historia de la Cenicienta, pero con mucha acción, y donde cuadro a
    cuadro se hace ostentación de los más sofisticados efectos especiales y artilugios para
    lograr su objetivo. Creo que lo mejor que tiene esta MISION es su director: John Woo.
    Quien indudablemente posee una idea muy desarrollada sobre este género. Sabe cómo
    manejar la acción, cuándo emplear los efectos especiales... Además, nos permite a los
    amantes del cine oriental explicar al resto de los cinéfilos por qué profesamos esta
    devoción. Woo exhibe toda la sabiduría del manejo del lenguaje cinematográfico de esa
    parte del planeta: primeros planos asombrosos que parecen una pintura, cámaras lentas y
    hasta congeladas, recupera hábilmente símbolos de aquella filosofía -las palomas es uno
    de ellos- y compone una coreografía como la que destacamos atrás en la cual hace bailar
    cuerpos, armas, autos y motos con un dominio encomiable. 
     
    Pero aún hay más: cuando Usted haya suspirado aliviado creyendo que todo terminó, no se
    levante de la butaca como despedido por un resorte, quédese, cierre los ojos y disfrute
    de la música de Hans Zimmer. Esta recupera la banda original que había creado Lalo
    Schifrin hace ya unos años, para la serie televisiva. Le garantizo que así terminará de
    gozar plenamente una muy buena película en la cual no importa que no cuente nada
    trascendente, que no tenga contenido, porque no lo necesita. O alguien podría buscar algo
    más que el entretenimiento en un parque de diversiones? Un reparto seleccionado con
    sabiduría encabezado por Tom Cruise que seguramente hará suspirar a las mujeres y nos
    pondrá celosos a nosotros hasta que aparezca la sensual Thandie Newton -una fenomenal
    barby morena-. Lo completa el "malo" compuesto por Dougray Scott de forma
    excelente. Me olvidaba de la trama: una compañía australiana sin ningún escrúpulo ha
    fabricado un virus letal que desea desperdigar por el mundo para poder comercializar su
    antídoto, también fabricado por ellos. Ethan Hunt será el agente designado para no
    permitir que cumplan su cometido; Nyah, una ladrona, la elegida para acompañarlo en la
    tarea. Sucede lo previsible: se enamoran. Ambrose, ex agente que robó el virus, había
    sido amante de la bella dama, a quien Ethan deberá entregar a los deseos del primero para
    saber dónde se encuentra el villano y así conseguir el virus... 
     
    Carlos Roque Marino (Neuquén, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (9)  | 
    Julio 17, 2000 | 
   
  
     
    No me gustó para nada. No comparto las opiniones sobre la "genialidad de Woo".
    Que tiene cierta habilidad con las cámaras, nadie lo niega. Pero hace lo mismo desde las
    películas que hacía en Hong Kong, sólo que ahora es mucho más blando. Las tomas en
    cámara lenta con pretenciones de "poéticas", las palomas volando aquí o allá
    y luchas danzarinas han sido siempre una marca de fábrica de este director. Y también
    las escenas melodramáticas sublimadas a la recontraenésima potencia; pero éstas, que
    tenían hasta cierto tinte cómico/irónico en Hong Kong, en Hollywood se hacen poco menos
    que insoportables. Otro gran problema de esta película es el guión. Si porque sea un
    simple entretenimiento hay quien cree que no deba tener un guión que funcione, creo que
    se equivoca. Un primer problema son las "cosas imposibles" que el muchacho Hunt
    hace: uno espera inverosimilitudes en este tipo de películas, pero también que se haya
    puesto en ellas algo de imaginación e ingenio. La mayoría de las escenas
    "inverosímiles" de esta película son simplemente estúpidas y sin gracia. Y
    finalmente está lo estilístico. Esta no es una película fiel a Misión Imposible, donde
    lo importante era el trabajo en equipo. Uno podría acercarla más a James Bond, pero le
    falta el toque irónico que las buenas películas del agente inglés poseen. Resumiendo,
    es otra muestra más de que para vender mucho no hace falta hacer cosas buenas. 
     
    Trufó (Colonia, Alemania. Edad: 26)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (10)  | 
    Julio 25, 2000 | 
   
  
     
    John Woo le da a la película una espectacularidad que no se había alcanzado en la
    primera entrega. Su genialidad para encarar las escenas de acción y las persecuciones
    hacen de Misión Imposible 2 una de las mejores películas de acción que haya visto. Le
    doy 7 HitPatones. 
     
    HitPaton (San Francisco, Argentina. Edad: 21)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (11)  | 
    Julio 28, 2000 | 
   
  
     
    La pelicula estuvo buena y punto. Cuando en las vacaciones de invierno no hay nada que ver
    en el cine, queres pasarla bien un rato, por que no ir a ver Mision Imposible 2. Pero sin
    embargo, la peli estuvo hecha sin ganas. No se parece en nada a su hermanito mayor (Mision
    Imposible), es mas, para los que la vieron, la parte que Tom Cruise se tira del
    helicoptero, en caida libre para entrar a un edificio super-vigilado, se nota muchisimo,
    desde mi punto de vista, que la escena esta copiada de la pelicula anterior, en la parte
    que Tom baja hacia una computadora desde 10 metros de altura, ayudado solo por un cable,
    para copiar una informacion en un disco. 
     
    Bueno, pero como ya les dije, para pasar un buen rato esta buena. 
     
    Bueno, chau. 
     
    Leonardo Perasso (Moreno, Argentina. Edad: 15)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (12)  | 
    Agosto 3, 2000 | 
   
  
     
    Me dirijo a este foro para hacerle recordar solamente una cosa a Trufó (el cual por su
    nick entiendo su rechazo a esta pelicula: no es de pensar, vio?)... en cuantas peliculas
    de Woo viste "luchas danzarinas"? ... mmm... me parece que no, eh?... te
    equivocaste, mi amor... 
     
    Saludos. 
     
    Juan Carlos (Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (13)  | 
    Agosto 3, 2000 | 
   
  
     
    Sólo quiero hacer un breve comentario sorbre la escena de las motos. Aunque creo que eso
    no se puede hacer encima de una moto, me quede flipado. Por cierto, ¿alguien sabe que
    modelos se han utilizado en el rodaje? (Creo que se trata de 2 Triumph.) 
     
    Xaló (Jalón, España. Edad: 26)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (14)  | 
    Agosto 5, 2000 | 
   
  
     
    (Al autor del mensaje #12) Al comienzo de "Hard Boiled", por ejemplo, el
    detective se bate con el malo que está agazapado detrás de un mostrador. El policía
    baja a los tiros corriendo por una escalera, salta (aun disparando) y, tras voltereta tipo
    salto mortal, cae del otro lado del mostrador, apoyándole al malo la pistola en la
    frente. Detalles más, detalles menos, es lo que yo llamo una "lucha danzarina".
    Y hay más. Pero lo mejor sería que leas los mensajes con atención, porque en ningún
    momento dije que esta película me parecía mala por "no ser de pensar". La
    película me parece mala y punto. 
     
    Trufó (Colonia, Alemania. Edad: 26)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (15)  | 
    Agosto
      29, 2000 | 
   
  
     
      Es la pelicula mas patetica ke he visto en toda mi vida!!! Ni sikiera la de
      El dia final me parecio mas espantosa ke este churro de pelicula!! A unas amigas si les gusto!!
      Se ve ke tienen mal gusto jeje byeee. 
       
      Rossy B. (México. Edad: 17)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (16)  | 
    Septiembre
      7, 2000 | 
   
  
     
      De verdad alguien se cree que esta sucesion de secuencias podría pasar por película? Sin olvidar un guión absolutamente incoherente, unos
      personajes de cartón piedra, etc., etc. En esta misma página se escuchan
      quejas sobre el manga japones y, en lugar de corroborar esa opinion, se encumbra la obra de un japones sólo
      por las escenas vistosas (se supone que si no importa el argumento ni nada el
      manga tambien sería una obra de arte, no?). Menos incongruencias por
      favor... 
       
      Carksk (Buenos Aires, Argentina. Edad: 16)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (17)  | 
    Septiembre
      10, 2000 | 
   
  
     
      Perdon por la ignorancia (ando
      algo atrasado con los mensajes de foros*) pero donde se estuvo hablando
      mal del manga por falta de argumentos? 
       
      Ah, y el * es para decir que estaria bueno que algun dia pudiese armarse
      un sistema mas facil de seguir en los foros, quizas por usuario o algo
      asi... o... bueh, no importa. =) 
       
      Suerte. 
       
      Martín Blousson (Buenos Aires, Argentina. Edad: 23)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (18)  | 
    Abril
      3, 2001 | 
   
  
     
      Ante todo deseo aclarar q no se nada sobre critica cinematografica pero
      creo q existe algo q tenemos todos y es sentido del buen gusto, como
      estudiante d Informatica la primera parte d Mision Imposible me llamo mas
      la atencion, el misterio, la trama aunque algunos creen q dificil tenia
      mas sentido, aunque tenia accion no estaba dentro de las peliculas cursis
      y gastadas, soy alguien q aborrece como decimos por aca, los paquetes en
      el cine, si la pelicula es de karate bueno q al menos sean creibles las
      escenas d accion, pero en Mision Imposible II todo es tan irreal q da
      asco, por lo menos yo pense q se seguiria un poco la trama d la primera
      parte, el agente q hace lo q casi nadie pero d forma creible, no asi d esa
      manera como para niños q se creen todo lo q ven!
       
       
      Héctor Bermúdez (Excalibur)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    MISION:
    IMPOSIBLE 2 (19)  | 
    Julio
      21, 2001 | 
   
  
     
      Solo queria decir que fue la mejor pelicula,incluyendo el tema de limp
      bizkit, la mejor parte fue la de las motos aunque fue un poco exagerada(un
      poco mucho),pero estubo buena, o cuando pisa el arma y el arma salta y la
      agarra, si uno se fija bien en la foto de cartelera son dos imagenes
      superpuestas, porque el tajo en la cara fue a lo ultimo y a lo ultimo no
      hubo ninguna explosiòn.
       
       
      Pablo (Buenos Aires, Argentina. Edad: 11)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
 
 
  
  |