| 
 |  | 
  
    ¿SOY LINDA?
    (1)  | 
    Agosto 12, 2000 | 
   
  
     
    Quiero transmitir la sensación que me produjo esta película ya que encierra la sintesis
    de la felicidad. En un consejo que le dan a la protagonista está en resumen del
    bienestar: Cuando comas, come. Cuando duermas, duerme. Cuando te diviertas, diviértete. Y
    así puede aplicarse a todo. Muy bien realizada. La dirección de Doris Dorrie da a la
    pelicula una profunda visión humanista y si bien trata los grandes temas como el amor, la
    identidad y la realización personal o la muerte, no cae en la intelectualidad ni en la
    filosofía barata. Fue para mi una pelicula realmente cautivante. 
     
    Neli (La Matanza, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    ¿SOY
    LINDA? (2)  | 
    Agosto 18, 2000 | 
   
  
     
    ¡Que buena película! Fui a verla en el momento justo: a días de retornar a mi terapia.
    Por ende, me golpeó fuerte en lo emocional. Es terrible la dureza con que plantea como
    cada personaje (¿personaje o "todos nos"?) intenta escapar de la vida que
    lleva. Un retrato directo de las desesperaciones y confusiones que arrastra la búsqueda
    de la identidad propia en la actualidad. Para llorarse todo y para aprender también. 
     
    Sebastián, El Heterodoxo (Lanús, Argentina. Edad: 24)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    ¿SOY
    LINDA? (3)  | 
    Septiembre
      25, 2000 | 
   
  
     
      Entro al cine porque sé que si no entro me voy a arrepentir. En Córdoba
      perderse la última función del Cine Teatro Córdoba es algo grave... No
      hay otra oportunidad de ver la película en una sala con proyector. Salgo
      del cine dos horas más tarde, totalmente convencida de lo acertado de mi
      decisión de las diez. En el medio transcurrieron las mil historias que
      componen ¿Soy Linda?: momentos duros, momentos frescos, soledad, engaños,
      confesiones al compañero de turno... en fin, la vida de siempre, la que
      nos cae encima cada día, que en este caso les sucede a otros, y otra
      también la narra con la perfección necesaria para olvidarse que sólo se
      trata de celuloide. 
       
      Lou (Córdoba, Argentina. Edad: 22)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
 
 
  
  |