| 
 |  | 
  
    PLATA
    QUEMADA (41)  | 
    Junio 25, 2000 | 
   
  
     
    Estimado Alvaro Curiel: 
     
    Es la primera vez que te veo "bajado del caballo", como decimos aquí. Como una
    persona, coterránea a los otros mortales que habitamos este mundo. Fijate que no vi Plata
    Quemada y, sin embargo, tus comentarios tienen un grado de desprecio y autocomplacencia
    que son, en sí mismos, inválidos. Vos los hacés inválidos per se, entendés? La
    arrogancia no tiene nada que ver con la seguridad... buceá en vos, te vas a dar cuenta de
    lo que quiero decirte, aun sin conocerte lo sé... Qué cosa, no? Cómo el lenguaje nos
    representa y nos presenta... No el conocimiento y la firmeza, hasta la provocación... eso
    sí es tener con qué... 
     
    De todos modos aprecio tu nueva actitud. Voy a tratar en otro mensaje de contestar las
    múltiples falacias contenidas en tus "críticas pensantes". No obstante valoro
    tu actitud activa, al menos tu cabeza está en movimiento... de ahí algo puede salir...
    incluso un mirar para adentro... aunque sea doloroso. Valoro tu actitud no pasiva porque
    la peor actitud es la indiferencia. Un saludo muy latinoamericano, orgulloso de serlo, por
    otra parte. 
     
    Elizabeth (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (42)  | 
    Junio 29, 2000 | 
   
  
     
    En este largo foro se plantea este tema como un error pero yo no creo que sea un error
    considerar ciertas películas como mero entretenimiento (pochocleras/para pasar el
    rato/ideales para ver en una rateada). El error es considerar que una película artistica
    deba ser aburrida, todo lo contrario. Ahora bien (y aclaro que lo digo desde mi prejuicio)
    jamas deberiamos dejar de considerar a películas como Apariencias, Papa es un idolo,
    Episodio 1, Mision imposible, 007, etc. etc. como meros entretenimientos que no nos
    dejaran nada mas que pasar un momento divertido. 
     
    Jarod (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (43)  | 
    Julio 1, 2000 | 
   
  
     
    Querido Jarod: 
     
    Será por iluso, pero yo pensaba que había, aunque sea, un par de cosas en las que
    estabamos de acuerdo. Veo que me equivoqué. Lo único en lo que estoy de acuerdo con tu
    mensaje es la parte donde decís y aclaro que lo digo desde mi prejuicio. Sino
    es por prejuicio, no entiendo como puede ser que cometas la burrada de incluir en la misma
    categoría de Papá es un ídolo y Apariencias a Misión
    imposible. No se vos, pero yo sufrí Papá es un ídolo y
    Apariencias, no solo no me divertí nada sino que me parecieron un plomazo
    (especialmente la de Francella), películas que atrasan 50 años (Papá es un
    ídolo mucho más, porque Jusid no sabe como contar una historia, lo que lo
    convierte en un cineasta pre-griffithiano). Si prestás un mínimo de atención a
    Misión imposible y te olvidás de esa tonta división entre cine artístico y
    cine comercial, te vas a dar cuenta que tiene un trabajo sobre el suspenso (magistral la
    escena donde entran a la CIA, que la cuentan dos veces y uno sigue con el corazón en la
    boca las 2), sobre la diferencia entre representación y realidad, y sobre la traición,
    todos temas que se repiten una y otra vez en la obra del autor de Blow Out. Es
    más, si la comparás con Misión Imposible 2, vas a ver la clara diferencia
    estilística y temática entre dos autores de cine comercial como son De Palma
    y Woo. Son más las cosas que diferencian a los autores del llamado cine
    comercial que las cosas que los unen y decir que son todos iguales (y encima
    igualar sus películas con Papá es un ídolo) es por ceguera o por
    desconocimiento. A la ignorancia se la arregla con tiempo, voluntad y sensibilidad; en
    cambio la ceguera cinematográfica es un mal incurable. Ninguna de estas cosas logran
    Papá es un ídolo y Apariencias; películas que intentan ser
    entretenidas y populares y solo son manipuladoras y populistas. Hay una gran diferencia
    entre hacer un cine popular y hacer un cine populista. En el primer bando podés encontrar
    a varios de los grandes genios del cine. Te nombro un par, que en su época fueron
    despreciados con los mismos argumentos que esgrimís vos hoy: Hawks, Hitchcock, Ford,
    Minelli, Keaton, el Buñuel mejicano, Walsh y muchos más que en este momento no me vienen
    a la memoria. La gente tiende a olvidar que directores como Hitchcock hacían cine que en
    su momento se consideró como simple entretenimiento pasatista. 
     
    Bueno, un abrazo a todos los participantes de esta discusión y nos vemos en la próxima. 
     
    Manuel (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (44)  | 
    Julio 2, 2000 | 
   
  
     
    "El conformismo es el opio del público." 
     
    Luis Buñuel. 
     
    Alvaro Curiel (México, México)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (45)  | 
    Julio 3, 2000 | 
   
  
     
    "Me parecio una excelente pelicula!!! Lastima que no la puedan ver los menores de 18
    años!! (aunque yo lo hice). La forma en que se trato el tema de la homosexualidad me
    parecio barbaro!!!! Es una pelicula muy recomendable. 
     
    Deborah Profético (San Justo, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (46)  | 
    Julio 3, 2000 | 
   
  
     
    Corriendo el riesgo de ser tildado de Snob y volviendo sobre el problema del tono
    condescendiente de algunos comentarios sobre cine argentino de ciertos participantes de
    este foro; me topé por casualidad con un párrafo de Borges, en su crítica de "La
    Fuga" de 1937. En este lejano fragmento, ya había dejado en claro varias cosas que
    acá todavía algunos no entienden (cito el párrafo entero porque no tiene desperdicio,
    aunque la primera parte no viene demasiado a la discusión): 
     
    "Entrar en un cinematógrafo de la calle Lavalle y encontrarme (no sin sorpresa) en
    Golfo de Bengala o en Wabash Avenue me parece muy preferible a entrar en ese mismo
    cinematógrafo y encontrarme (no sin sorpresa) en la calle Lavalle. Hago esta confesión
    liminar, para que nadie achaque a turbios sentimientos patrióticos esta vindicación de
    un film argentino. Idolatrar un adefesio porque es autóctono, dormir por la patria,
    agradecer el tedio cuando es de elaboración nacional, me parece un absurdo." 
     
    Manuel (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (47)  | 
    Julio 5, 2000 | 
   
  
     
    Manuel : 
     
    Me parece brillante la cita de Borges. Ahora te pido que la leas con absoluto
    detenimiento. Que la leas y releas y busques algun dejo de ofensa o desprecio por quienes
    gustan de esas películas. El es duro al extremo con lo que no le gusta y me parece
    genial. Pero jamás juzga al otro al que le gusta lo que a él no. Es un verdadero
    maestro. 
     
    Un abrazo y pido perdón por haber vuelto sobre el tema. Pero "El" Borges es mas
    fuerte!! 
     
    Raúl Czeplowodzki
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (48)  | 
    Julio 6, 2000 | 
   
  
     
    A mi me pareció que la película está buena, es decir no coincido plenamente con la
    critica. Los actores hicieron un trabajo muy bueno, casi excelente, ya que supieron
    desenvolverse muy bien a pesar de la dificultad de sus personajes. La pelicula está muy
    bien filmada. Sin duda es para verla. Gracias. 
     
    Mariano (Arrecifes, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (49)  | 
    Julio 7, 2000 | 
   
  
     
    Estuve leyendo las idas y vueltas expresadas en este largo foro sobre PQ, o mejor dicho
    por PQ. No quiero agregar nada demasiado nuevo, simplemente decir que es la mejor
    película que he visto. Con las criticas solo coincido en lo atinente a Bredice. La
    historia me parecio muy buena, interesante la adaptacion de Piñeyro/Figueras, centrandose
    en el Nene y Angel, junto con el Cuervo, contando la mejor historia de amor homosexual del
    cine nacional e internacional. Admiro a Noriega, me parece un gran actor. Me encanto su
    trabajo con Angel, le dio mucha fuerza, credibilidad, pasión. Tenía el rol mas difícil
    y comprometido y lo resolvio muy bien. Tiene escenas memorables: el asalto estuvo bien
    logrado; la huida hacia Uruguay; cuando el Nene decide quedarse con Angel, echando a
    Giselle, es genial. El final es desgarrador, triste, pero de algun modo debia ser asi.
    Cuantos quisieramos vivir una historia tan apasionada como esa!!! Estoy felíz que el cine
    nacional haya producido este tipo de películas. 
     
    Jorge (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (50)  | 
    Julio 12, 2000 | 
   
  
     
    No vivo en Argentina... y llegue con mucha
    expectativa de ver Plata quemada (despues de leer la critica, fui dispuesto a ver un
    bodrio). No comparto para nada la critica. Muy bien filmada, la musica es espectacular y
    todos menos Ricardo Bartis estan muy bien. Solo me pregunto por que los criticos a las
    peliculas argentinas las tratan tan pero tan mal???? 
     
    Rubén García (Miami, Estados Unidos)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (51)  | 
    Julio 15, 2000 | 
   
  
     
    Querido Alvaro Curiel de México: 
     
    Ciertamente Plata quemada no es la mejor oportunidad de deleitarse con buen cine, pero
    debés entender que aquí en Argentina no tenemos la industria cinematográfica como para
    poder competir con ningún cine en el mundo, sos algo mordaz, pero entiendo tu enojo y
    sorpresa hacia algunos comentarios de limítrofes mentales. Por lo demás te felicito y
    sigue adelante con tu crítica oportuna y mordaz. 
     
    Francisco del Rosedal Ohio (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (52)  | 
    Julio 18, 2000 | 
   
  
     
    Estimado Francisco, agradezco tu comentario, pero por falta de personas con quien tener
    una charla de altura, tuve que salir de esta platica e iniciar otras. Te espero en el
    foro: " cine y subdesarrollo" donde seguramente me podras ampliar tus
    comentarios y sobre todo, me ayudes a entender mejor a tu país, gracias. 
     
    Alvaro Curiel (México, México) 
     
    PD: Recientemente vi la película argentina "Misha y Noshka", quisiera saber
    qué les pareció.
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (53)  | 
    Julio 22, 2000 | 
   
  
     
    No estoy de acuerdo con tu comentario sobre la película, creo que es muy buena, si estas
    obsesionado con el culo de Echarri es tu problema. Ah! No nombres las tetas de Leticia
    para disimular! Yo pienso que lo que te molesta es el tema!, te toco de cerca? 
     
    Chau. 
     
    Ignacio (Santiago, Chile, 15 años) 
     
    PD: Espero que no te haya tocado bien de cerca.
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (54)  | 
    Julio 23, 2000 | 
   
  
     
    Una cagada superpretenciosa. Horrible Echarri. Un bajón Sbaraglia: le gusta mostrar el
    pito. Nada más puedo decir de este film. 
     
    Anette (Buenos Aires, Argentina)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (55)  | 
    Agosto 16, 2000 | 
   
  
     
    Me gusto mucho la pelicula sobre todo me encantooooooo Pablo Echarri y me gustaria mucho
    que él trabaje en una pelicula pero como el unico protagonista o bien en una obra de
    teatro y me muero en el momento que él sale a escena. Espero que este comentario llege a
    oidos de Pablo Echarri y por favor avisenle que lo amo y que soy fanatica de él y de Los
    buscas (esta espectacular). 
     
    Melina Perazoli (Buenos Aires, Argentina. Edad: 16)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (56)  | 
    Septiembre
      24, 2000 | 
   
  
     
      No sabia que hubiera tantos
      discursos a partir de esta pelicula que vi en septiembre 2000 (estreno en
      España), y que volvi a ver una segunda vez. No llevo un temario de
      especificidades culturales que me haga odiar a Leonardo Sbaraglia o a
      Leticia Bredice o a Eduardo Noriega, pero al procesar la pelicula no
      influyeron este tipo de atributos para (casi) nada. La pelicula llega a
      tocar, y se permite bastante vulnerabilidad sin crear fantasias.
      Acusaciones de cine comercial me chocaron como irrelevantes. Podeis decir
      esto de un montonazo de otras peliculas. Es cierto que a Noriega y a
      Sbaraglia a veces no se les entiende completamente, pero su lenguage
      visual es mucho mas fuerte y deja atras cualquier falta de claridad. 
       
      La musica me parecio un fuerte, aunque las canciones de Billie Holiday
      pueden funcionar o convertirse en primer plano perceptual de cualquier
      pelicula. Las otras canciones (Guarda come dondola, Vida mia, etc.)
      funcionan muy bien y aumentan la historia sin apoyarse ni en guion ni en
      dialogos. 
       
      El mejor actor me parecio Sbaraglia, que no conocia antes. Es un
      estereotipo argentino? Puede ser, pero no es menos real por haber sido
      caracterizado asi. Tambien Noriega, el gallego con parafernalia catolica,
      es un estereotipo. Pero no me importaron sus identidades, y si me parecio
      real la trama de amor. Aunque la ausencia de escenas de sexo entre los dos
      actores puede haber sido un recurso para evitar polemica. No me crei mucho
      la excusa de que Noriega estaba obsesionado en salvar a su compañero de
      una manera tan piadosa (guardar el semen, sin el semen no somos nada). De
      todas formas, es la historia pasional la que les hace ser mas individuos,
      con toda la complejidad que eso acarrea. Leticia Bredice tambien es lo que
      es en la pelicula, sin mas ni menos (me parecio muy creible, quiza igual
      que los actores principales). 
       
      Pablo Zardain (Xixon, Asturias. Edad: 27)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (57)  | 
    Octubre
      15, 2000  | 
   
  
     
      Hola: a ver, primero de todo, no
      he visto la peli, y apenas conozco la filmografía del director
      (ignorancia q pienso solucionar tempranamente). En fin, q puede q la peli
      sea infame, o puede q sea estupenda, no lo sé. Pero me da la sensación
      de que hay muchos q nos van de críticos, pero q seguro que ellos no lo
      harían mejor. Tambien es cierto que otros tienen mucho más talento que
      el realizador. Pero lo que realmente hay q tener en cuenta, no es la opinión
      de los q sabemos de cine. Quien realmente manda en este negocio es el público.
      La mejor crítica para una peli es un aplauso de ese individuo anónimo
      que viene a la sala a pasarlo bien. Así pues, ya sea al mismo director o
      a todos aquellos q aspiramos a hacer un film, q no decaiga el ánimo. Y q
      los errores de los demás nos sirvan para no cometerlos nosotros. 
       
      Xavi (Barcelona, España)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (58)  | 
    Noviembre
      5, 2000  | 
   
  
     
      He salido del trabajo quemada y cabreada. Habia quedado para ver Plata
      Quemada y he estado a punto de no ir. Me alegro de haber ido. Es una de
      las historias de amor mas bonitas que he visto en mi vida y en ningun
      monento me he planteado si era entre homo o hetero, solo he visto amor.Discutis
      si hay o no escenas de sexo ¿y eso que mas da?, no estais pidiendo
      realismo estais pidiendo morbo. No conozco a la mayoria de los actores asi
      que me importa un rabano si vienen o no de la tele y si en Argentina caen
      bien o mal, lo que un actor ha hecho antes se borra en el momento en que
      empieza la pelicula. Si no pdodeis reconocer un buen trabajo de un actor
      prescindiendo de su trayectoria anterior es vuestro problema no el suyo. Lo
      dicho, en la peli se cuenta una gran historia de amor y si alguno le pica
      por que es entre dos hombres o es un intransigente transnochado o tiene
      problemas. Sin querer ofender a esos "sabios" que lo unico que
      han hecho es crear una polemica esteril: dejar de miraros el ombligo. Por
      ultimo, el cine sudamericano tiene peliculas excelentes, haber si
      aprendeis a apreciarlas.
       
       
      María (Madrid, España. Edad: 28)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (59)  | 
    Noviembre
      14, 2000  | 
   
  
     
      Creo que con la selección de esta película para competir por el Goya
      español al mejor film extranjero se hizo justicia a medias, porque
      pintaba mas para el Oscar. Pero tambien es cierto que mas vale pájaro en
      mano que cien volando, ya que los miembros de la Academia de Hollywood son
      generalmente unos señores mayores bastante conservadores y no creo que se
      banquen una película tan audaz y atípica, por lo que era probable que a
      pesar de sus valores no la hubieran nominado siquiera. En cambio, en España,
      si bien hubo críticas divididas como aquí, hay un sector de la crítica
      que la aceptó de muy buena gana, hasta el punto que en el diario El País,
      en una sección que no es sobre cine ni espectáculos en general, uno de
      los críticos más afamados de España la definió como "...la mejor
      película de habla española de los últimos tiempos", con lo que
      concuerdo totalmente. 
       
      Es una pena que ciertos prejuicios, pudores y otras cuestiones
      extracinematográficas hayan pesado más, especialmente en ciertos
      varones, que la agudeza para detectar que si bien Piñeyro usó ganchos
      comerciales, estos solo tenían por fin interesar al gran público masivo
      que de otra forma no hubiera ido a verla, condenándola a unas cuantas
      salitas por dos o tres semanas. Pero para que el filmar no sea un acto de
      onanismo sino que se cumpla con un fin de difusión y trascendencia
      social, es menester usar anzuelos que enganchen al espectador medio sin
      que eso signifique engañarlo (los afiches de Plata no podían permitir
      engaño alguno) sino que pueda encontrar temas y escenas relacionadas con
      su gusto personal, para permitirse asistir a la proyección de un tema que
      le pueda resultar por demás urticante e involucrarse en una historia muy
      diferente a la suya, es decir, ser conducido sutilmente al verdadero
      trasfondo de la película. Por eso Plata parece un film negro, pero no lo
      es, parece un film de acción, espectáculo, sexo y violencia, pero en
      realidad es una de las más hermosas historias de amor jamás filmadas. El
      resto es tengencial y anecdótico. Lo importante como resultado es que una
      gran cantidad del público que la vio dificilmente pueda olvidarla, que un
      porcentaje muy alto la volvió a ver más de dos veces aquí y en el
      exterior, y que por si fuera poco el tiempo esta demostrando que se ha
      transformado en un film de culto dentro y fuera de nuestras fronteras ya
      que tiene un carácter universal a pesar de que pueda parecer localista. 
       
      Todo esto es importante pues si un film tan jugado recupera la inversión,
      muchos más se animarán a enfrentarse con desafíos parecidos. En cuanto
      a aquellos detractores que quieren demostrar que todo en esta película es
      detestable basándose por ejemplo en actuaciones secundarias de personajes
      totalmente secundarios y en detalles pueriles (falta que critiquen la
      marca de las lámparas que se usaron para la iluminación) cuando no
      usando un lenguaje de cuarta que permite detectar el nivel intelectual que
      tienen y que fuera de cine no saben de nada más, sería muy saludable que
      aprendan un poco de psicología y sociología pero además, a no
      descalificar lo que no encaja en sus patrones de gusto, sino a entender
      que en arte no existe bueno ni malo: el arte se siente o no, se entiende o
      no. Jamás escuché a un comentarista de artes plásticas burlándose o
      agrediendo a un creador y recomendándole como debería haberlo hecho según
      su gusto personal, ni a un crítico literario desviarse de una
      interpretación del libro para desacreditar al autor. Por que en el
      ambiente cinematográfico hay tanta pedantería y autoritarismo? Eso de
      calificar con puntos o estrellas como en la escuelita primaria demuestra
      la base del desprecio por la opinión del otro y pontifica sobre gustos.
      Es tan difícil comentar e infomar sobre un film sin caer en el menoscabo
      y la bajada de línea dogmática del "deber ser" cinematográfico?
      Creo que es hora de replantear el verdadero objeto de una buen comentario
      (no crítica) de cine. Como espectador me interesa más que me informen de
      que trata una película, como trata un tema y el estilo del director, que
      el señalarme su presunta calidad, de eso me ocupo yo solo, me basta y
      sobra con mi propio intelecto. 
       
      Diego Palmer (Buenos Aires, Argentina. Edad: 36)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (60)  | 
    Diciembre
      19, 2000  | 
   
  
     
      Tuve que desplazarme 23 kilómetros para verla y me agarró fuerte. En un
      caos vi la perfecta armonía de tres bellezas masculinas y unas secuencias
      alucinantes. Me gusta el cine sobre todo el español y el argentino y creo
      que Marcelo Piñeyro tuvo un acierto al rodar esta inclasificable y
      hermosa película.
       
       
      David (Pontevedra, España. Edad: 25)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (61)  | 
    Diciembre
      20, 2000  | 
   
  
     
      Verguenza me da que este tipo Alvaro
      Curiel escriba comentarios que ponen en verguenza a mi pais, no se les
      hace raro que le encanta escribir en este foro? No sera acaso que le
      encanto la pelicula ? O mas bien es un gay frustrado que le encanta
      desahogarse? Bueno ahi les dejo estas preguntas de tarea, en cuanto a la
      pelicula, esta entretenida digamos, a mi me llevo mi novia y estaba vuelta
      loca con los tipos, tampoco esta para el Oscar y bueno ya no le sigan el
      juego a Alvarito. Saludos desde Mexico.
       
       
      Mexicano avergonzado (Mty, México. Edad: 28)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (62)  | 
    Diciembre
      22, 2000  | 
   
  
     
      Para el avergonzado regiomontano: claro que soy gay, como todos los
      mexicanos! Jajaja. En fin, nada que decirte, solo me llama la atención
      que hayas visto la película, llegan a tu pueblo? 
       
      Alvaro Curiel (México) 
       
      PD. por qué no pones tu nombre?
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (63)  | 
    Enero
      7, 2001  | 
   
  
     
      Recomiendo a la gente, que vean esta película,que aunque no alcanzó
      mucha popularidad, apesar de que en ella trabajen actores como:Luppi,
      Noriega,Sbaraglia... La trama te envuelve,no deja al espectador
      indiferente, es cruda, realista,tierna y cruel con sus personajes a la
      vez,todos los actores están en estado de gracia, sobre todo Noriega y
      Sbaraglia,en papeles muy complicados, en la película aparecen como una
      versión descarriada de Bonny and Clyde, versión gay. En resumen, sólo
      por los actores merece tener un visionado.Con mi mejor intención os la
      recomiendo. 
       
      Nawja (Madrid, España)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (64)  | 
    Enero
      8, 2001  | 
   
  
     
      Alvarito, todavia en Argentina estamos esperando tu largometraje.... Y no
      me digas que Quemaste la Plata para la PostProducción. Dale que no
      podemos seguir así sin conocer la obra del CINEASTA del 3º milenio. No
      nos hagas esperar mas!!! no aguanto mas esta oscuridad de la ignorancia.
      LUZ!! CAMARA!! CURIEL!! 
       
      Rex Mandelbaum (Buenos Aires, Argentina. Edad: 36)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (65)  | 
    Enero
      8, 2001  | 
   
  
     
      En serio, no puedo comprender las discusiones que se han generado tras los
      comentarios del señor Curiel. Se debería respetar más la opinión de la
      gente, comentar y profundizar sobre la película que polemizar sobre unas
      opiniones. Como ya está casi todo dicho sobre la película, a mí me
      gustaría añadir, con humildad, que no se debería infravalorar tanto el
      cine argentino, me parece, que tiene muy buenos intérpretes, algún que
      otro director de renombre, en esto no voy a entrar en detalles.... Soy
      española, y elegí ver una película argentina. Y no me arrepiento de
      haberla visto, al contrario descubrí a un director que desconocía, a
      unos actores a mi gusto bastante correctos. Para mí, aunque la película
      no sea una obra de arte, me gusta que me haga reflexionar, o que la
      historia me llege. Y el acierto de esta película es centrarse más en la
      relación de Nene y Angel. Me he leído el libro del mismo título, y
      sinceramente, prefiero su adaptación cinematográfica. Y eso no ocurre en
      muchas ocasiones. A mi me da en que pensar, gracias por vuestros
      comentarios, me han hecho disfrutar su lectura. 
       
      Un beso, 
       
      Nawja (Madrid, España)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (66)  | 
    Febrero
      4, 2001  | 
   
  
     
      me parece injusto el trato que se ha
      dado a esta película, no se merece estar entre las peores del 2000. en
      españa ha ganado el goya a la mejor película extranjera de habla
      hispana. así que si no apreciás lo vuestro, aquí sí,
      ánimo
      piñeyro. 
       
      Akasha (España)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (67)  | 
    Febrero
      7, 2001  | 
   
  
     
      Me alegro que haya recibido el Goya al mejor fim extranjero de habla
      Hispana. Me pregunto si los "criticos" de esta página que la
      pusieron en una encuesta del año 2000 como lo peor del cine sabrán lo
      suficiente de arte cinematográfico como para haberse olvidado de
      Apariencias y Papá es un ídolo y considerar que son mejores que Plata
      Quemada, sin olvidar ingentes bodrios norteamericanos con los que suelen
      hacer la vista gorda vaya a saberse por qué.Eso demuestra el nivel que
      tienen y que lo mejor es prestar atención al foro que a las críticas,
      tal vez allí encontremos algo más racional.En cuanto al film de Piñeyro
      es hora que algunos bajen la guardia y reconozcan su enorme calidad, o
      acaso los críticos extranjeros se vovieron locos? En esta isla que es la
      Argentina nadie puede ya negar lo que globalmente se reconoce. 
       
      Gastón Norberto Gutiérrez (Lanús, Argentina. Edad: 38)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (68)  | 
    Febrero
      13, 2001  | 
   
  
     
      lamento entrar de vuelta a esta discusión, después de tanto tiempo, solo
      quiero reafirmar mi postura ante una de las peores películas que vi en mi
      vida, plata quemada, y para los que no esten enterados compartirles la
      alegría que nos dió el día de hoy la excelente película mexicana
      AMORES PERROS con su nominación al oscar, digo, los oscares son una
      reverenda cagada, pero sirven para hacer ruido, para abrir puertas, para
      que se vea y hable en este caso del cine latinoamericano. un saludo a mis
      amigos argentinos. 
       
      Alvaro Curiel (México, México)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (69)  | 
    Febrero
      15, 2001  | 
   
  
     
      Curiel, Para mi Amores Perros es un pelicula extraordinaria que merece el
      Oscar. Plata Quemada es una muy buena pelicula que bien merecido se lleva
      el Goya. Y en cuanto a ti Curiel dejame decirte que para el resentimiento
      hay grupos de Autoayuda. Fuerza Curiel !! Estamos con vos !! Ya vas a
      Salir adelante !! Y te vas a Curar !! 
       
      Rex Mandelbaum (Buenos Aires, Argentina. Edad: 36)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (70)  | 
    Febrero
      18, 2001  | 
   
  
     
      gracias Rex, yo sé que voy a salir adelante, por el momento los medicos y
      yo estamos tratando de encontrar al menos un motivo para este
      resentimiento que mencionas. sería imposible curarme, si no se cual es el
      mal no te parece? por cierto, los oscares son una cagada ( lo dudas?), así
      que supongo que tendras los goya en otro concepto no? felicidades por tu
      cine, nunca cambies, vales mil... saludos desde el paraiso de los
      exiliados. mexico. 
       
      Alvaro Curiel (México, México)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (71)  | 
    Abril
      30, 2001  | 
   
  
     
      Yo solo quiero comentar, que Plata quemada me parecio una pelicula
      impresionante. La verdad, yo no vi el resto de las peliculas Piñeyro, y
      no puedo comparar. Y en cuanto al tema de la homosexualidad, no me parece
      tan impactante, tanto como para que la gente se escandalice.Tal vez
      tambien puede ser que puede ser distintos puntos de vista, como se ha
      dicho, la homosexualidad nunca fue bien vista en el cine argentino.Aqui en
      España, no llamó la atencion el tema de la homosexualidad en la
      pelicula, no fue lo que mas impactó , sino la historia de amor.En fin
      para gustos colores, no? A mi me encanto. 
       
      Yolanda Mouriz (Santiago de Compostela, España. Edad: 22)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (72)  | 
    Mayo
      30, 2001  | 
   
  
     
      Plata Quemada fue vista por aca tambien y mi opinion es que es excelente.
      Pero bueno alguna gente no puede salir de las telenovelas de Veronica
      Castro. 
       
      Leo (Miami, Estados Unidos. Edad: 29)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    PLATA
    QUEMADA (73)  | 
    Agosto
      14, 2001  | 
   
  
     
      Para mí gusto "PLATA QUEMADA"es un film más que aceptable,
      pese a sus obvias deficiencias de todo tipo.Hay varias razones para poder
      mantener esta opinión, la primera es el realismo de la pareja
      "nene/Angel", que en el fondo es lo que mueve la película,
      mucho más que el asalto y posterior huída. Esta pareja está hecha de
      fuego y pasión, descrita con ternura a la vez que consistencia y por ello
      resulta incluso más emotiva y dulce que en la obra original. Creo que
      este es el verdadero hallazgo de esta obra. Tanto Noriega como Leonardo
      bordan sus papeles, dando brillo donde no lo hay, coloreando con su
      presencia los planos grises de una película que funciona solo a ratos.
      Por lo demás destacar la creible creación de Echavarri, que está
      perfecto, al igual que el desaprovechado Halterio, breve pero jugoso.En
      general "Plata quemada" no es nada del otro mundo, pero tiene
      algo especial, y es cortesia de los actores. 
       
      Julián Caja (Barcelona, España. Edad: 31)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
 
 
  
  |