| 
 |  | 
  
    LAMERICA
      (1)  | 
    Agosto
      20, 2000 | 
   
  
     
      Me parece excesivamente crítica la idem de Ravaschino sobre la película.
      Parece perderse la belleza de las imágenes horribles de Albania. El
      reflejo del estado de tierra arrasada del mínimo país del este europeo.
      La indefensión de sus habitantes. El estado de no Estado, la anarquía
      generalizada, en el medio de la nada. Quizás la escena del robo de las
      cuatro ruedas de la camioneta del italiano y su furia posterior ante la
      mirada perdida de los locales sea por demás expresiva en ese sentido.
      Digo, la ridícula amenaza de llamar a la Policía, en el medio de la
      nada. Además, es bellísima la escena final del barco (¿no recuerdan a
      Titanic?) de los emigrantes albaneses, desclasados, soñando con pisar
      tierra italiana. 
       
      Alberto Carlos Bustos (Buenos Aires, Argentina. Edad: 30)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    LAMERICA
      (2)  | 
    Septiembre
      8, 2000 | 
   
  
     
      Guillermo: te corrijo. No se dice "anche desparejo", sino "anche se desparejo", porque
      si entiendo bien vos querés decir "aunque", no? Y aunque se dice "anche se",
      no "anche", que viene a ser "también". 
       
      Saludos y muy bueno el sitio. 
       
      Agustina María (Buenos Aires, Argentina. Edad: 23) 
       
      Respuesta: creo que en este caso "aunque" y
      "también" sirven indistintamente. Lo que hice fue colocar
      una coma antes de anche, para que pueda leerse como
      "también" ("... ambicioso, también desparejo... ").
      Gracias por la observación. G.R.
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
 
 
  
     
     | 
   
  
    | ARTICULOS
    RELACIONADOS: | 
   
  
    |    >Crítica de Lamerica | 
   
 
 
  
  |