| 
 |  | 
  
    CHOCOLATE
      (1)  | 
    Marzo
      13, 2001  | 
   
  
     
      
      Una soporifera película. bodrio total. Insoportablemente pesada, melosa,
      condecendiente con el espectador, los malos se dan cuenta de su error y
      todo confluye en el final feliz donde todos viven felices y contentos, la
      verdad es que me resulto
      extremadamente desagradable y aburrida hasta el extremo, de hecho tres
      veces mire la hora para ver cuanto faltaba para que terminara. Habia
      escuchado que fue nominada al oscar como mejor película gracias al lobby
      realizado en extremo por la productora (Miramax) y estoy totalmente de
      acuerdo con con ese juicio. De hecho si esa es la mejor película del
      2000, que bajo ha caido el cine.
      
       
       
      Jarod (Buenos Aires, Argentina. Edad: 30)
      
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    CHOCOLATE
      (2)  | 
    Marzo
      17, 2001  | 
   
  
     
      
      Por favor, basta ya de criticar una película porque tenga final feliz...
      ¿Por qué no se critican esos films metaexistencialistas que son tan
      predecibles algunas veces por verse venir tan de lejos? No creo que se
      pueda criticar 'Chocolate' por su final feliz. ¿No captó la idea de que
      estábamos ante una fábula, de la que siempre hay que extraer una lectura
      moral (que no moralizante)? ¿No captó las carencias afectivas del
      'villano' y de la protagonista, que perseguían lo que no tenían? Hay más
      lecturas que hacer en esa película, pero despacharla con un 'tiene final
      feliz' me parece muy muy superficial.
       
       
      Howard (España. Edad: 23)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    CHOCOLATE
      (3)  | 
    Marzo
      18, 2001  | 
   
  
     
      Despues de Chocolate hay que confirmar a Lasse Hallstrom como uno de los
      mejores directores de nuestro tiempo. 
       
      Lo grandioso de sus peliculas es que tocan temas importantes y dificiles y
      lo hace sin caer en falsos sontimentalismos, recordar Mi querido intruso
      (no recuerdo si ese era el nombre de la pelicula con Richard Dreyfuss en
      la Danny Aiello canta Llevame volando a la luna), A quien ama Gilbert
      Grape?, Las reglas de la vida y ahora Chocolate son peliculas de vision
      imprescindible. 
       
      Otra cosa que siempre logra, aparte, es grandes actuaciones con elencos
      numerosos: Michael Caine, Tobey Maguire, Delroy Lindo, Juliette Binoche,
      Judi Dench, Lena Olin, Johnny Depp, Leonardo Dicaprio, Richard Dreyfus,
      Danny Aiello, Holly Hunter, todos ellos pasaron por sus camaras y se
      lucieron. 
       
      Claro no tiene ticks ni guiños cinefilos, y ni tampoco es un virtuoso del
      montaje ni hace juegos de fotografia, pero es en su virtuoso clasicismo
      que se diferencia del resto. 
       
      Claro siempre estan los que lo puedan tildar de pacato, es que su cine es
      de una blanca nobleza, lo que no quiere decir una tonta moralina. 
       
      Lasse Hallstrom seguramente nunca tendra la gran fama, pero es un director
      en el que se puede confiar. Me pregunto existen muchos hoy en losque se
      pueda confiar? 
       
      Mauricio Faliero (Mar del Plata, Argentina. Edad: 23)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    CHOCOLATE
      (4)  | 
    Marzo
      19, 2001  | 
   
  
     
      Debo decir que viendo Chocolate, disfrute mucho. Y por primera vez en
      varios meses, no sentí que he tirado mi dinero a la basura. Ya sé que no
      hablamos de una excelente película, pero por lo menos obtuvo mi completa
      atención durante las dos horas que dura el film, y mis comentarios
      posteriores fueron más que satisfactorios. Humildemente, mi opinión
      sobre la próxima entrega de Oscars es muy limitada, y aunque vi cuatro de
      las cinco pelis nominadas, puedo decir que este no es justamente el mejor
      año de la academia. Esta película de seguro no es la mejor del 2000,
      pero entre las nominadas, me quedo con esta. Y aun sabiendo que no va a
      ganar, es una de las pocas que volvería a ver. A mi entender tiene todo
      lo que una buena película requiere: humor, amor y algo de drama. Y todo
      la vida me quedo con un film meloso, a uno de tiros, narcotraficantes o
      gladiadores. Hasta luego! 
       
      Florencia Gaudio (Buenos Aires, Argentina. Edad: 18)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    CHOCOLATE
      (5)  | 
    Marzo
      25, 2001  | 
   
  
     
      Recuerdo que fui a ver esta película con mi vieja, estabamos deliberando
      en realidad, entre "Traffic" y "Chocolate" ya que nos
      habían dicho que ambas eran buenas, pero al final, el romance ganó sobre
      los tiros y las drogas. Este puede parecer el típico cuento romántico de
      chica desconocida que llega a un pueblito ultra puritano y luego cambia
      todo cuando instala su tienda de chocolates, pero no. Me di cuenta de que
      es una película genial, que Juliette Binoche está más linda que nunca y
      que los otros actores hacen un apoyo respetable a su protagónico. Espero
      que los de la Academia sepan reconocer el trabajo de todos y que los
      pechos de Julia Roberts no opaquen tanta belleza. Hasta ahora, nunca había
      visto algo tan bueno, y estoy de acuerdo con Howard, no todas las películas
      que tienen final feliz tienen que ser un bodrio. Nos vemos! 
       
      Alvarito (La Plata, Argentina. Edad: 25)
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    CHOCOLATE
      (6)  | 
    Marzo
      29, 2001  | 
   
  
     
      Bueno, en primer lugar, me ubico en el
      segmento de "criticos de pacotilla" que menciona un visitante de
      este foro, en su reseña sobre el "Tigre y el Dragon". Esta
      introducción es para contarles que disfruto enormemente el cine, es vida,
      es catarsis, es goce, pero ni mucho menos me considero experta, funciono a
      través de pálpitos, percepciones y fundamentalmente intuición. Así que
      me perdonarán si ofendo a los expertos. 
       
      Yo quería escribir sobre Chocolate... película hecha sin ninguna duda
      con todo el cuidado del mundo. Una puesta en escena impecable, excelente
      fotografía, lindo vestuario, las mejores locaciones, buen reparto y
      sobretodo y es alli donde algo en ella deja de funcionar, un inmenso deseo
      de agradar al espectador. Es a tal punto pensada y realizada con esa
      intención que se vuelve melcochuda, excesiva, dulzona, empalgosa. 
       
      Cada uno de los personajes evoluciona en el sentido que el espectador
      desea: la esposa maltratada física y emocionalmente, la madre
      autoritaria, la anciana solitaria, el alcalde malvado. Por arte de magia,
      sin mediar evolución alguna se convierten en su antítesis, encajan sin
      mucho esfuerzo y con un pobre guión en el rompecabezas del espectador. 
       
      Ahora bien sin duda se deja ver, es amable, tiene algo de sentido del
      humor y su amanerada forma de tratar "el rechazo por los que no
      piensan igual" es rescatable. 
       
      Tengan por favor en cuenta que vivo en un país que se desangra por la
      violencia y no en la campiña francesa. 
       
      Para terminar tengo una pregunta, Vianne, ¿de que vive?, está sometida a
      un aparente y severo boicot, pero nunca se ve preocupada por este asunto.
      ¿Acaso vive de la renta? 
       
      Saludos, 
       
      Majota (Bogotá,
      Colombia. Edad: 43) 
       
      PD:
      La califico con 3 sobre 5, para no rajarla
  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    CHOCOLATE
      (7)  | 
    Abril
      20, 2001  | 
   
  
     
      coincido plenamente con majota
      de colombia. la pelicula es empalagosa y sus personajes estan forzados
      para satisfacer a los
      espectadores.
      seria bueno que el director se reecuentre con el rumbo de gilbert grape
      que me parece el mas acertado. (despues  del
      personaje tan querible de "gilbert" parece extraño que haya
      hecho uno tan horrible para chocolate). 
      un saludo a majota y espero que colombia encuentre tambien su rumbo. 
      Agustín
      "El Chino" (Córdoba, Argentina)  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
 
 
  
  
    
      
         
       | 
     
    
      | ARTICULOS
        RELACIONADOS: | 
     
    
      |   
        >Crítica de Chocolate | 
     
   
  
 
  |