| 
 |  | 
  
    CASSAVETES (1)  | 
    Abril 16, 2000 | 
   
  
     
    Dado que en el Festival de Cine Independiente se exhibieron varías (sino todas)
    películas de John Cassavetes, quería dar mi opinión sobre algunas de ellas y en lo
    posible "escuchar" la opinión de otros. 
     
    Minnie & Moskowitz: Una de las películas más optimistas de Cassavetes . El romance
    entre un cuidador de autos y una curadora de museo esta narrado de forma agil. Su final,
    muy feliz y rosa es una maravilla. A woman under the influence: Psicodrama. No se puede
    decir demasiado de ella, excepto que Gena Rowlands esta espectacular. The killing of a
    chinese bookie: Mi favorita. Un "policial" que no es un policial en absoluto y
    que narra la gris existencia de Cosmo, el jefe de un club de strip totalmente decadente.
    El trabajo de cámara (constantemente moviendose, a veces fuera de foco, otras veces
    demasiado cerca de los personajes) es maravilloso. Opening night : Otra maravillosa
    actuación de Gena Rowlands. Tal vez una de las películas más bellas de Cassavetes.
    Gloria: "Comercial" pero increiblemente conmovedora. Liviana pero muy
    inteligente. La remake no le llega ni a los talones. Rowlands espectacular, como de
    costumbre. Torrentes de amor: Excesiva como los cariños de los personajes, pero igual una
    de las mejores de Cassavetes. Cuando vuelve el amor : No esta dirigida por JC, pero esta
    basada en un guión de el y la dirige su hijo. Gran y bastante subvalorada película. Tal
    vez una de las más optimistas. Prolijamente filmada, pero le falta la frescura del viejo
    John. No vi ni "Faces" ni "Sombras" ni todas las otras, pero me
    gustaria que me enviaran sus comentarios a través de este foro. 
    Flavio Lira (Montevideo, Uruguay)  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    CASSAVETES
    (2)  | 
    Abril 18, 2000 | 
   
  
     
    De John Cassavetes volvi a ver Husbands en el reciente festival. El tipo es unico. Tiene
    una capacidad para recrear algunos momentos que te hace sentir ahi, y eso que muchas son
    peliculas de hace 30 o 35 años, cuando uno (que tiene 28) no estaba en ninguna parte.
    Pasa lo mismo con algunas canciones de Los Beatles o del rock nacional: te hacen sentir
    nostalgia de algo que no te sucedio. Cuantos directores generan esas emociones hoy en
    dia?? 
    Creo que tiene que ver con el estilo
    que tenia para dirigir, con el cariño que le tomaba a sus elencos y traspasaba la
    pantalla, con la permanencia de esos actores (su esposa Gena Rowlands, Ben Gazzara,
    Seymour Cassel) que los mejoraba en cada pelicula que hacian para Cassavetes. Un tipo que
    tenia confianza en los instintos de los actores y los dejaba improvisar... qué contraste
    con las "formulas" que tienen que obedecer los actores y directores de la
    actualidad!! 
    La del hijo (Cuando vuelve el amor) la
    vi hace poco y me parecio barbara. Puede ser que le falte algo de la frescura del padre,
    como vos decis Flavio, pero tambien tiene sus valores propios y una gracia que no era
    comun en las peliculas del viejo. 
    Saludos para todos y felicitaciones por
    el site. 
    Alejandro Chamizo (Avellaneda,
    Argentina)  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
  
    |    | 
   
  
    CASSAVETES
    (3)  | 
    Abril 20, 2000 | 
   
  
     
    Hace un par de años que comence a interesarme en serio por el cine (tengo 20 años) y
    Cassavetes me era absolutamente desconocido. Hasta que vi Minnie & Moscowitz en cable.
    Me sorprendio agradablemente esa expresion del amor a gritos, tan sincera y real.
    "Cuando vuelve el amor" la vi en video, y me gusto bastante. Pero recien supe
    apreciar a Cassavetes este mes, tras la vision de Sombras y Faces. 
    Aun me cuesta creer que Sombras sea una
    improvisacion. Muy buena, aunque para mi termino a la mitad, puesto que la guia del
    Festival de Cine Independiente la anunciaba con una duracion de tres horas. De Faces ya
    habia visto una escena en el documental de Scorsese (A Travel With Martin Scorsese Trough
    American Movies") que aprovecho para recomendar, y cuando me entere que la daban
    corri a reservarme una entrada. Me suele pasar que cuando una pelicula me despierta muchas
    expectativas termina decepcionandome. No fue el caso de Faces, que ya está entre mis
    películas favoritas. Grandes actuaciones, un estilo visual impresionante y un tratamiento
    de la historia que impacta de lleno en el espectador. Me emociono. Sali del cine aturdido,
    volvi a casa sano y salvo pero aun no recuerdo el trayecto que segui. 
    Lastima que no tenía mas entradas para
    el resto de la retrospectiva y no pude levantarme temprano para conseguir las que vendian
    en el dia. Tendre que recorrer obsesivamente los rincones mas oscuros y polvorientos de
    los videoclubs. 
    Ramiro Villani (Buenos Aires,
    Argentina)  | 
   
  
    |    | 
   
  
     
     | 
   
 
 
  
  |