| 
 |  | 
  
    | 
       KATE & 
      LEOPOLD 
      
      Estados 
      Unidos, 
      2001  | 
     
  | 
   
 
 
  
     
    Dirigida por James Mangold, con Meg Ryan, Hugh Jackman, Liev Schreiber, 
    Breckin Meyer, Natasha Lyonne, Bradley Whitford. 
     
     | 
   
 
 
  
     
    No es Cuando Harry conoció a Sally (1989), Sintonía de amor 
    (1993) ni French Kiss (1995). Pero es otra comedia romántica. Una 
    más. Esta vez Meg Ryan es Kate y su candidato es Leopold (Hugh 
    Jackman). Y lo que ha cambiado no son los conflictos, los obstáculos, el 
    tratamiento formal ni el final feliz. Lo que ha cambiado son las 
    circunstancias: por qué esta vez los enamorados se encuentran o dejan de 
    encontrarse.Leopold es un duque que vive en 1876. Es ingeniero y, como 
    tal, se interesa más por los inventos científicos que por pertenecer a la 
    realeza; sin embargo, esa noche debe elegir a su futura –y millonaria– 
    esposa. Por obra de una grieta abierta en el tiempo y de la mano del joven 
    Stuart, que la ha atravesado cual Michael Fox en Volver al futuro, 
    Leo aparece en la Nueva York actual. 
    El personaje de Stuart y su descubrimiento son sólo pretextos para que 
    los protagonistas se conozcan. Así que el "nuevo amigo" de Leopold pronto 
    sufre un accidente por el que debe ser hospitalizado y él queda al cuidado 
    de su ex novia –justamente Kate– y su hermano Charlie (Breckin Meyer). Lo 
    primero que ocurre es lo más obvio: se nos muestra el asombro de Leo frente 
    a la gran ciudad, su ritmo y sus avances tecnológicos. Lo que sigue tampoco 
    es muy original: el duque corteja a Kate "a la antigua" y se gana a 
    esta ejecutiva moderna, práctica y bastante desilusionada. 
    Las idas y vueltas del romance, algunos toques de humor y de drama, y 
    pocas sorpresas en la trama y en la puesta en escena desembocan en un 
    desenlace tan fantástico (y tan pobre) como las circunstancias mismas que 
    unieron a Kate y Leopold la primera vez. Meg Ryan comentó por televisión que 
    había aceptado el papel en esta nueva comedia romántica del director de 
    Inocencia interrumpida (Girl Interrupted, 1999) porque era 
    diferente a todas las demás. Creo que estaba equivocada. Ustedes juzgarán... 
    si es que aún tienen ganas de verla. 
    Yvonne Yolis     
      | 
   
  
    |   | 
   
 
 
 |