| 
 |  | 
  
    ENTRE
      GIGANTES 
    (Among Giants) 
    Gran
    Bretaña, 1998  | 
     
  | 
   
 
 
  
     
    Dirigida por Sam Miller, con Pete Postlethwaite, Rachel Griffiths,
      James Thornton, Lennie James, Andy Serkis, Alan Williams. 
     
     | 
   
 
 
  
     
      
    Todo ocurre en la campiña inglesa de
    Yorkshire. Donde un grupo de obreros debe pintar las gigantescas torres que
    transportan energía eléctrica y que serán fieles testigos de una historia
    de amor. Estos mismos paisajes fueron los de otra película escrita por
    Simon Beaufoy, The Full Monty, sólo que aquí todo se vuelve menos
    simpático, y no por eso más interesante.
    Los protagonistas principales de este raid por pintar las torres en
    tiempo record son Ray (Pete Postlethwaite), quien comanda el team y añora
    volver a estar junto a sus hijos, y Steve, su mejor amigo. Pronto se suma
    Gerry, una australiana acostumbrada a emprender tareas de riesgo
    habitualmente masculinas, y que suele escalar montañas. No sólo logra el
    empleo sin acreditar experiencia, sino que comienza un affaire con Ray,
    mucho mayor que ella. El que no termina de comprender la incorporación de
    Gerry es Steve, quien se obstina en rechazarla. 
    La relación avanza mientras la tarea se encuentra frenada por el mal
    tiempo y los peligros que puede generar pintar las torres a una altura
    imposible. La tarea, insalubre, se estanca. Pero nada sucede y uno se queda
    con algo de vértigo y con la sensación de que sólo vale la pena ver
    aquellos monstruos que rozan el cielo fotografiados por Witold Stock, e
    imaginarse más historias –que nunca llegan– para un lugar tan bello
    como las campiñas británicas. 
    Una historia sencilla y poco interesante propone el deslucido guión de
    Beaufoy, que no consiguió reeditar el absurdo y la inteligencia de The
    Full Monty, ni el "estilo" que lograba hacernos sentir uno
    más de esos trabajadores viscerales, llenos de emoción, que no se
    resignaban al fracaso. 
    Karina Noriega     
      | 
   
 
 
  
  
  
  |