¿A qué tipo de personas apunta este 
    curso? 
    A todos los interesados en explorar la generación y aplicación de efectos 
	especiales de imagen (sobre video y fotos) y la animación avanzada de texto 
	mediante Adobe After Effects. No necesitan contar con experiencia previa, conocimientos de 
    lenguaje cinematográfico ni de alguna aplicación en particular. Sí deberían 
    tener un manejo básico del entorno Windows (por ejemplo: saber utilizar  
    Word, Internet Explorer o aplicaciones similares; saber arrastrar un 
    elemento con el mouse, abrir y cerrar un archivo, etc.). Resulta útil, 
	aunque no imprescindible, el dominio de algún software para montar video, 
	como Adobe Premiere, Sony Vegas, Pinnacle Studio, Windows Movie Maker, etc. 
    ¿Es un curso práctico? 
    Sí. El curso consiste en explicaciones prácticas de cómo se realizan las distintas tareas 
	con After Effects, y empieza "desde cero", por las operaciones más básicas. A cada 
    tarea que explica, el docente la implementa en una 
    computadora cuyas imágenes son desplegadas 
    sobre una pantalla gigante mediante un proyector muy luminoso, y de alta 
    definición, para su clara apreciación por parte de todos los 
    alumnos. 
    Pero... ¿no hay una computadora por 
    alumno durante las clases? 
    No. Hacer usar una computadora a cada 
    alumno durante las clases nos parece poco útil y bastante contraproducente: no deja 
    tiempo  para que el alumno pueda utilizar tranquilamente la 
    computadora, y tampoco deja libre su atención para que pueda concentrarse 
    adecuadamente en las explicaciones. En nuestros cursos los alumnos pueden 
	concentrarse por entero en las explicaciones, es decir en las imágenes que 
	reproducen sobre una pantalla gigante las distintas operaciones de manejo 
	del software implementadas por el docente. Nuestros alumnos ni siquiera 
	deben desviar su atención tomando anotaciones, ya que les proporcionamos un apunte muy 
    completo al finalizar cada una de las cuatro clases. Y entre clase 
    y clase, implementan todo lo aprendido en sus propias computadoras 
    (deberán tener alguna versión de Adobe After Effects instalada), con sus 
    propios ritmos y con sus propios tiempos (entre una y dos horas por semana 
    son suficientes). Los apuntes que entregamos, además de muy 
    completos, son muy didácticos, y están pensados para funcionar como 
    asistentes o "ayudamemorias", facilitando al máximo las prácticas 
    individuales de cada alumno. ¿Hay que 
    tener una computadora especial para aprovechar este curso al máximo? 
    No. Todos los temas que se ven en el curso pueden ser aplicados en cualquier 
    computadora de tipo PC (o Mac) con Adobe After Effects instalado. Este 
    programa se consigue fácilmente, y es de sencilla instalación. Las PC con 1 
    GB o más de memoria RAM soportan Adobe After Effects CS3 (para After Effects CS4 se recomienda un mínimo de 2 GB de RAM; y para 
	After Effects CS5 y 
	CS6, 
    además de 2 GB de RAM, se requiere que el sistema operativo 
    –Windows–
    sea de 64 bits). Pero atención: 
    todas las versiones de Adobe After Effects funcionan esencialmente del mismo 
    modo, así que lo que se aprende en el curso sirve para manejar cualquiera de 
    ellas. ¿Qué 
    material de trabajo podré utilizar en mis prácticas? 
    El costo del curso incluye, además de los apuntes en todas las clases, 
    un CD con 
    material de trabajo (archivos de video de muy buena calidad, archivos de 
    audio y fotos digitales) que se entrega a cada alumno en la primera clase. 
    Dichos archivos podrán utilizarse como material de trabajo para implementar 
    todas las técnicas que se explican a lo largo del curso. Y son las mismas 
    fotos, los mismos videos y los mismos archivos de audio que utiliza el 
    docente durante las clases.
    Por supuesto que los alumnos también pueden utilizar su propia materia prima 
	(archivos de video, audio y fotos digitales) en sus prácticas.  |